Motociclismo

Àlex Crivillé: Nació en Barcelona en 1970. Piloto de motociclismo español. Empezó a competir en España a los quince años. Con dieciséis ganó el Criterium Sólo Moto, y en 1987 debutó en competición internacional. Después de conseguir el subcampeonato mundial de 80 cc en 1988, en 1989 se proclamó campeón mundial de 125 cc. En 1990 saltó a la categoría de 250 cc, y dos años después a la de 500 cc. Tras dos años en el equipo de Sito Pons, en 1994 se integró en el equipo oficial de Honda, finalizando el Mundial en sexta posición. En 1995 acabó cuarto y en 1996 fue subcampeón. En 1997 fue el único capaz de hacerle sombra a M. Doohan, y consiguió una memorable victoria en el último Gran Premio, disputado en el circuito australiano de Phillip Island. Encabezó la clasificación en 1998, pero acabó la temporada en tercer lugar. En 1999 consiguió el primer título mundial español en la categoría reina del motociclismo.



Angel Nieto: Nació en Zamora, 25 de enero de 1947 y es un piloto de motociclismo español retirado.
Nació en el seno de una familia humilde. Cuando tenía un año, se trasladó con esta al madrileño barrio de Vallecas, en el que pasó su infancia.
Inició su trayectoria deportiva a los 13 años, en carreras de aficionados. Sin medios para adquirir una motocicleta con la que participar en competiciones oficiales, se trasladó a Barcelona, consiguiendo entrar en Bultaco. Despedido por abandonar sin permiso el puesto de trabajo, aunque consigue entrar en Ducati, donde permanecería año y medio, compitiendo en el equipo Derbi-Zippo.
A los 16 años, entra en el departamento de pruebas de Derbi, donde poco después consigue una motocicleta de 50 cc. Sin apenas experiencia, gana en 1969 sus dos primeros Grandes Premios. Fue el inicio de una trayectoria brillantísima , a cuyo término, en 1986, había obtenido seis Campeonatos del Mundo en 50 cc, siete en 125 cc  y cuatro subcampeonatos. En esos casi veinte años, ganó 90 grandes premios (27 en 50cc, 62 en 125cc y 1 en 80cc) y 23 Campeonatos de España en diferentes cilindradas.
Considerado uno de los mejores pilotos del motociclismo español y auténtico pionero, fue el maestro de la nueva generación de pilotos españoles que comenzó a destacar en la escena motociclista internacional a finales de la década de los ochenta. Recibió una gran cantidad de galardones a lo largo de su carrera. Sobresalen la Gran Cruz al Mérito Civil, la Orden Olímpica y la Gran Cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo.
Free Apple TM ani MySpace Cursors at www.totallyfreecursors.com
Free Fire Pointer Blue MySpace Cursors at www.totallyfreecursors.com